
Los baños de agua fría son una experiencia revitalizante y terapéutica, ideal para reducir la inflamación y acelerar la recuperación muscular. Sumergirte en agua fría también estimula la circulación y mejora la salud mental, promoviendo una sensación de bienestar y energía. Descubre cómo incorporar esta práctica rejuvenecedora a tu rutina diaria y transforma tu bienestar físico y mental.



Características del spa Wakatipu:
Amplia piscina de hidromasaje con capacidad para 6 personas
138 potentes y silenciosos chorros de aire
Se calienta hasta 42 °C para una relajación profunda.
Ideal para fiestas, ocasiones especiales y familias.
Tapa bloqueable a prueba de niños para mayor seguridad.
¡La máxima relajación y rejuvenecimiento! Una escapada relajante que promueve el bienestar físico y mental, que incluye alivio del dolor, mejor circulación y mayor reducción del estrés. Perfectas para relajarse después de un largo día o celebrar ocasiones especiales con sus seres queridos, nuestras piscinas de spa son su puerta de entrada a la tranquilidad.



Características de la INMERSIÓN EN FRÍO de Wakatipu:
Bañera de inmersión fría vigorizante para una recuperación rápida
Tecnología de enfriamiento de precisión para un control óptimo de la temperatura.
Diseñado para la recuperación muscular y estimular la circulación.
El diseño compacto se adapta perfectamente a cualquier espacio de bienestar.
Interfaz fácil de usar con funciones de seguridad para su tranquilidad.
Las bañeras de inmersión con agua fría brindan una experiencia vigorizante que revitaliza tanto el cuerpo como la mente. Estos baños, que utilizan tecnología de enfriamiento de precisión, están diseñados para brindar temperaturas óptimas para la recuperación muscular y una mejor circulación. A diferencia de los baños fríos tradicionales, que pueden ser difíciles de mantener a temperaturas constantes, las bañeras de inmersión con agua fría garantizan una inmersión refrescante que promueve una recuperación rápida después de entrenamientos intensos o días estresantes. Perfectas para quienes buscan mejorar su salud, reducir la inflamación y elevar su bienestar general, incorporar baños fríos a su rutina puede transformar su proceso de recuperación. ¡Aproveche el poder rejuvenecedor de la terapia de frío y lleve su régimen de cuidado personal al siguiente nivel!
Cómo mejorar la respiración para entrar en la inmersión fría y permanecer más tiempo
Preparación mental
- **Visualización**: Antes de entrar, cierra los ojos y visualiza la experiencia. Imagínate relajado y cómodo dentro del agua fría.
- **Afirmaciones positivas**: Repite afirmaciones que refuercen tu confianza y control, como "Puedo soportar este resfriado" o "Tengo el control de mi respiración".
Técnica de respiración profunda
- **Respiración diafragmática**: Practique respirar profundamente desde el diafragma en lugar de hacerlo superficialmente desde el pecho. Coloque una mano sobre el abdomen para asegurarse de que se eleve mientras inhala.
- **Inhalación**: Inhale lentamente por la nariz, contando hasta 4.
- **Retención**: Aguanta la respiración durante 2 segundos.
- **Exhalación**: exhala lentamente por la boca durante 6 a 8 segundos. Esto te ayudará a liberar la tensión.
Controlar el ritmo respiratorio
- **Establezca un ritmo**: encuentre un ritmo de respiración que le resulte cómodo. Por ejemplo, inhale durante 4 segundos, contenga la respiración durante 2 segundos y exhale durante 6 segundos.
- **Mantén la calma**: concéntrate en respirar de forma profunda y constante en lugar de apresurarte. Esto reducirá la sensación de ansiedad al entrar al agua fría.
Entrando al agua
- **Entrada gradual**: Al entrar, hazlo gradualmente: comienza con las piernas, luego con la parte inferior del cuerpo y, finalmente, el torso.
- **Mantenga la respiración controlada**: Después de entrar, respire profundamente y lentamente un par de veces, ajustando el ritmo de su respiración según sea necesario para controlar el frío.
Mientras esté en el agua
- **Respiración consciente**: mientras estás en el agua, continúa respirando de forma profunda y controlada. Si sientes que tu respiración se acelera, vuelve a concentrarte en mantener el ritmo establecido.
- **Relajación de hombros**: intenta mantener los hombros relajados y evita tensar el cuerpo. Cuanto más relajado estés, más cómodo te sentirás en el agua fría.
Saliendo del agua
- **Respiraciones profundas al salir**: Al salir, continúe respirando profundamente para ayudar a regular su temperatura corporal y reducir las molestias.
Práctica consistente
- **Ejercicios de respiración**: considere practicar técnicas de respiración como respiración consciente, meditación o yoga para mejorar su capacidad respiratoria y su comodidad en situaciones de frío.
Consejo adicional
Cuanto más practiques estas técnicas de respiración, más cómodo te sentirás al entrar en la inmersión en agua fría, lo que te permitirá disfrutar de la experiencia durante más tiempo. La paciencia y la práctica son fundamentales.
Si tienes más preguntas o necesitas más información, no dudes en preguntar. Espero que estas instrucciones te resulten útiles.